¿Acabas de adquirir un vehículo eléctrico y te preguntas cómo y dónde cargarlo ? ¡No te preocupes! En este artículo te guiaremos paso a paso por el proceso de carga, desde la comodidad de tu hogar hasta las opciones en la red pública.
¿Cómo se carga un auto eléctrico?
La respuesta depende de tres claves: el tamaño de la batería, la potencia de carga y la capacidad del cargador del vehículo . Aquí te lo explicamos de manera simple:
Tamaño de la batería: A mayor tamaño de la batería, mayor tiempo de carga requerido.
Potencia de carga: A mayor potencia de carga, menor tiempo necesitarás para cargar tu vehículo.
Cargador del vehículo: Este determina las especificaciones de carga que tu auto puede recibir.
Así por ejemplo, la carga rápida, a través de un cargador de corriente continua con una potencia de 50kW , te permite tener tu vehículo cargado al 80% en aproximadamente 40 minutos.
Dónde se carga un auto eléctrico
La versatilidad de los autos eléctricos se refleja también en las opciones de carga disponibles, ya que se pueden cargar en cualquier enchufe que tenga determinadas características técnicas.
Domicilio
Optar por un vehículo eléctrico puede permitir a los usuarios olvidarse de las gasolineras y tener en sus hogares un punto de carga.
Dispositivo o Cargador tipo Wallbox
Los cargadores semi rápidos de 7 kW son ideales para hogares en Chile .
¿Cómo se carga un auto eléctrico en espacios públicos?
A través de esta alternativa, el vehículo se conecta a la red eléctrica con potencias más elevadas , alcanzando los 32 o 50 kW.
Red pública de electro-estaciones
En 2023, el número de estaciones públicas de carga para vehículos eléctricos en Chile alcanzó las 304 estaciones .
Puntos de carga autos eléctricos en Chile
Cuando estás en movimiento y quieres saber cómo se carga un auto eléctrico, las estaciones de carga pública son tu mejor aliado.
A lo largo del país, cada vez es más común encontrar puntos de carga para autos eléctricos , ofreciendo opciones tanto en ciudades como en carreteras y centros comerciales, lo que facilita la adopción de esta tecnología y promueve la movilidad sostenible.
Enel X
Con soluciones distribuidas por todo el país, Enel , una de las principales empresas eléctricas, ha dispuesto diversas estaciones para que las personas puedan cargar las baterías de sus vehículos eléctricos de forma fácil y segura.
Empresas proveedoras de energía
Empresas del rubro energético como Copec, Colbún, Saesa y EMOVI Chile también están apostando por la electrificación del transporte, proporcionando electrolineras y soluciones de carga innovadora, ayudando a promover la apuesta por estos vehículos .
¡Bienvenido al mundo de los autos eléctricos con el nuevo Kwid e-tech!
Este hatchback eléctrico está diseñado para ofrecerte una experiencia de conducción única. Con un motor eléctrico de 48,5 kW de potencia (65 Hp) y un impresionante torque de 113 Nm , el Kwid e-tech es sinónimo de potencia y eficiencia.
Imagina la libertad de recorrer kilómetros sin preocuparte por recargar constantemente
Su batería de iones de litio de 26,8 kWh de capacidad, te brinda una autonomía excepcional de hasta 298 kilómetros en las mejores condiciones.
Y hablando de carga, este vehículo hace que todo sea más fácil. Con su sistema de freno regenerativo y la capacidad de carga rápida de hasta 30 kW , podrás recuperar del 15 al 80% de su capacidad en tan solo 40 minutos . ¿Necesitas una carga más pausada? No hay problema. Conecta tu Kwid a un wallbox de 7 kW de potencia y alcanza el 80% de carga en apenas 3,5 horas, o a un enchufe domiciliario (15 a 80% en 9 horas).
Únete a la revolución eléctrica y descubre la combinación perfecta de rendimiento y autonomía
¿Sabías que a largo plazo, un auto eléctrico puede ser hasta un 60% más económico que uno tradicional , considerando los gastos en combustible y mantenimiento?
Más que una simple tendencia, los autos eléctricos representan un compromiso real con el medio ambiente y una disminución significativa en los gastos asociados al uso del auto.
Entonces, ¿qué esperas? Únete a la revolución eléctrica y sé parte del cambio hacia un futuro más limpio y sostenible.
Noticias