El frenado regenerativo es una innovadora tecnología que transforma la energía cinética, generada al frenar un vehículo, en energía eléctrica que puede almacenarse y reutilizarse.
A diferencia de los frenos tradicionales que disipan esta energía en forma de calor, los sistemas de frenado regenerativo la capturan y la devuelven al sistema de batería del vehículo, mejorando su eficiencia energética .
Componentes del sistema de frenado regenerativo
Motor eléctrico . Actúa como un generador durante el frenado, convirtiendo la energía cinética en electricidad.
Controlador electrónico . Es el encargado de regular la cantidad de energía eléctrica generada y de coordinarla con el sistema de frenos convencional.
Batería . Almacena la energía eléctrica generada durante el frenado para su posterior uso.
¿Cómo funciona el frenado regenerativo en los vehículos eléctricos?
En los vehículos eléctricos , como el Renault Kwid e-Tech , el frenado regenerativo utiliza los motores eléctricos como generadores durante la desaceleración, permitiendo optimizar la eficiencia energética hasta en un 9% y disfrutar una autonomía de hasta 298 km en entornos urbanos. Este proceso contempla distintas etapas:
Generación de electricidad . Al presionar el pedal del freno, los motores eléctricos cambian su función y actúan como generadores. En lugar de crear fricción con las pastillas de freno, el motor eléctrico utiliza la resistencia para convertir la energía cinética de las ruedas en electricidad.
Recuperación de energía . La electricidad generada se dirige a la batería del vehículo para almacenarse y usarse más adelante. Este proceso mejora la autonomía del vehículo eléctrico, ya que reduce la energía que se perdería como calor en un sistema de frenos convencional.
Funcionamiento de los frenos regenerativos híbridos
En los vehículos híbridos, que combinan un motor de combustión interna con uno o más motores eléctricos y una batería, el frenado regenerativo desempeña un papel esencial. Durante el frenado, los motores eléctricos actúan como generadores, transformando la energía cinética en electricidad .
Esta electricidad se almacena en la batería del vehículo, mejorando la eficiencia energética al reducir el uso de los frenos mecánicos y mitigar las emisiones contaminantes asociadas.
Vehículos con freno regenerativo: 5 ventajas que debes conocer
1. Mayor eficiencia energética
El frenado regenerativo optimiza el uso de la energía al convertir la energía cinética en electricidad, lo cual reduce el consumo de combustible en vehículos de motor de combustión interna o prolonga la autonomía en vehículos eléctricos.
2. Menor desgaste de los frenos
Al aprovechar el motor eléctrico como generador para frenar el vehículo, se minimiza la dependencia de los frenos convencionales, prolongando su vida útil y reduciendo los costos de mantenimiento asociados.
3. Menores emisiones
Los vehículos equipados con frenado regenerativo emiten menos contaminantes al reducir la necesidad de frenado mecánico intenso, contribuyendo así a la disminución de la huella de carbono y mejorando la calidad del aire.
4. Conducción más suave
El sistema de frenado regenerativo proporciona una frenada más uniforme y controlada, ofreciendo una experiencia de conducción más cómoda y precisa tanto en condiciones urbanas como en carretera.
5. Reducción del ruido
Este sistema es generalmente más silencioso que los frenos convencionales, ya que dependen menos de la fricción mecánica. Esto reduce la contaminación acústica, especialmente en entornos urbanos.
Disfruta la eficiencia del frenado regenerativo
Cuando hablamos de vehículos eléctricos e híbridos, la eficiencia del frenado regenerativo destaca como un componente fundamental que influye directamente en su rendimiento y autonomía.
Esta innovadora tecnología, presente en el Renault Kwid e-Tech, transforma la manera en que el vehículo gestiona la energía cinética . Esto no solo optimiza su eficiencia energética y prolonga la vida útil de los frenos, sino que también reduce las emisiones y mejora la experiencia de conducción con frenadas más suaves y silenciosas. ¡Únete al futuro de la movilidad sostenible con Renault!
Noticias