Los vehículos eléctricos (VE) están transformando tanto nuestra conducción como la salud del planeta, ya que ofrecen una alternativa sostenible al transporte tradicional.
A medida que el cambio climático se vuelve cada vez más una preocupación global, la industria vehicular se está enfocando en reducir las emisiones de gases contaminantes y disminuir la dependencia de los combustibles fósiles.
Entre estas innovaciones, los VE y otros autos ecológicos se perfilan como soluciones efectivas para mitigar el daño ambiental, siendo solo una parte de los beneficios de la electromovilidad automotriz .
Es más: la Estrategia Nacional de Electromovilidad estableció como meta a largo plazo que el 40 % de vehículos particulares y el 100 % del transporte público urbano sean eléctricos para el año 2050.
Es por ello que es importante ir conociendo desde ahora las particulares de estos autos con el fin de mantenerlos en óptimas condiciones para maximizar su rendimiento y vida útil. ¡Y descuida! No se diferencia tanto de un vehículo convencional.
1. Cuida la batería del vehículo
La batería es el corazón de los motores de los vehículos eléctricos, por lo que su cuidado no se debe despreocupar.
Evita cargarla al 100% o dejarla descargar por completo de manera habitual, ya que puede reducir su capacidad a largo plazo. En su lugar, mantén los niveles de carga entre el 20 % y el 80 % siempre que sea posible.
Junto a lo anterior, como parte del mantenimiento de autos eléctricos, asegúrate de realizar revisiones periódicas en un servicio especializado para verificar que funcione correctamente.
2. Realiza una carga adecuada
Cada vez son más los lugares en los que puedes cargar un auto eléctrico . Pero es importante que sepas que el uso de cargadores certificados es fundamental para evitar daños en el motor de tu vehículo eléctrico y en el sistema de gestión de energía.
Instala un cargador doméstico confiable —considera que estos trabajan en niveles de potencia mayores que los típicos electrodomésticos— y utiliza estaciones de carga pública recomendadas.
Recuerda también que usar frecuentemente la carga rápida puede generar desgaste en la batería.
3. Mantén el auto limpio
No importa el tipo de auto que sea: la limpieza regular del exterior y el interior también forman parte del cuidado del auto. No obstante, debes tener cuidado con los productos que utilices para hacerlo.
Cómo cuidar el tablero del auto conlleva utilizar productos que estén hechos específicamente para superficies delicadas . Por ejemplo, los VE suelen tener pantallas táctiles grandes y cuadros de instrumentos digitales.
No utilizar los productos adecuados podría dañar dichas superficies, haciendo que pierdan su revestimiento antirreflejo o las capas sensibles al tacto.
Además, es importante evitar el uso de limpiadores abrasivos o paños que puedan rayarlas. En este sentido, los paños de microfibra serán tus mejores compañeros.
4. Inspecciona los neumáticos
Los neumáticos afectan la eficiencia energética, así como también la autonomía de los vehículos eléctricos y su seguridad. Así que verifica regularmente la presión y el desgaste.
Este cuidado forma parte de las mejores prácticas para el mantenimiento de tu auto eléctrico, ya que suelen tener mayor peso por las baterías, lo que puede generar un desgaste más acelerado si los neumáticos no están en buen estado.
La presión incorrecta aumenta la resistencia al rodamiento, obligando al motor eléctrico a trabajar más, consumiendo mayor energía.
Entonces, para cuidar los neumáticos de tu vehículo eléctrico se recomienda:
Usar neumáticos adecuados.
Verificar la presión regularmente.
Inspeccionar el desgaste.
Rotar los neumáticos.
Asegurar su alineación y balanceo.
5. Cuida el rendimiento
Aunque el motor del vehículo eléctrico requiere menos mantenimiento que uno de combustión interna, es importante asegurarse de que esté limpio y libre de humedad.
Esto sirve para evitar daños en los componentes eléctricos. Además, es fundamental seguir las recomendaciones del fabricante respecto a las revisiones periódicas y cuidados específicos.
Se recomienda evitar aceleraciones bruscas constantes y utilizar modos de conducción eco para reducir el desgaste.
Por ejemplo, el vehículo eléctrico Kwid e-Tech cuenta con este modo de conducción eco , además del frenado regenerativo, lo que optimiza la autonomía hasta en un 9 %. Ambos garantizan un mejor aprovechamiento de la energía almacenada en la batería.
Una conducción suave no solo mejora la autonomía del vehículo, sino que también contribuye al cuidado de los autos eléctricos. Acelera y frena gradualmente para optimizar el consumo de energía y reducir el estrés en los componentes.
Preguntas frecuentes sobre el cuidado de vehículos eléctricos
¿Cómo cuidar el turbo de mi auto eléctrico?
Algunos tienen sistemas que emulan el rendimiento de un turbo. Para cuidarlos, evita aceleraciones bruscas constantes y utiliza modos de conducción eco para reducir el desgaste y optimizar el consumo energético.
¿Qué mantenimiento se le hace a un auto eléctrico?
El mantenimiento incluye revisar la batería, el sistema de gestión de energía, los frenos regenerativos y los neumáticos. También es importante mantener el motor limpio y libre de humedad, además de realizar inspecciones periódicas en un servicio especializado.
¿Las temperaturas extremas pueden afectar la batería?
Sí, tanto el calor como el frío extremos pueden impactar el rendimiento y la vida útil de la batería. Es recomendable estacionar en lugares cubiertos y evitar exposiciones prolongadas a temperaturas extremas para protegerla.
¿Se deben revisar los frenos con frecuencia?
Sí, aunque los vehículos eléctricos utilizan frenos regenerativos que reducen el desgaste de las pastillas, es importante revisarlos periódicamente para asegurarte de que estén en buen estado y funcionando correctamente.
¿Cómo cuidar el motor de mi auto?
Los principales consejos para cuidar el motor del auto incluyen mantenerlo limpio y libre de humedad, evitar exponerlo a líquidos y realizar revisiones periódicas en un servicio especializado para detectar posibles fallos o desgastes.
Súmate a un futuro limpio con vehículos eléctricos
¡Las ventajas de los vehículos eléctricos son varias! y cómo cuidar tu auto es solo una más de la larga lista porque, como ves, su mantención no es particularmente complicada. Eso sí, requiere atención a detalles específicos.
Esperamos que estos consejos para cuidar tu auto sean de utilidad y te animen a optar por uno de estos vehículos. De este modo, no solo maximizarás el rendimiento y la vida útil de tu modelo, ¡sino que estarás usando energía limpia!
Si te animas, no dudes en considerar el Kwid e-Tech, que tiene una autonomía de hasta 298 km y toda la tecnología e infoentretenimiento que buscas para tus trayectos.
Ahora que comprendes el mantenimiento de los autos eléctricos, contribuyes a una experiencia de conducción eficiente y sostenible, aprovechando todos sus beneficios.
Noticias